De experto en SEO a crear su propia SaaS con Inteligencia Artificial
Si crees que necesitas un equipo de desarrolladores y levantar capital para crear un producto tecnológico... hora de cuestionarte esta creencia.
Si tienes el conocimiento adecuado y sabes usar inteligencia artificial, puedes construir una startup completa por tu cuenta.
Esta es la historia de Alejandro Gonzalez, probablemente has tomado alguno de sus cursos en Platzi o lo sigues en LinkedIn donde comparte sobre SEO. Es el experto que llevó el tráfico orgánico de Platzi de miles a millones de visitas mensuales y ha ayudado a escalar empresas como Magneto de 300,000 a 1,000,000 de visitas en solo seis meses.
Y por estar suscrito a The Growth System no solo tienes acceso al episodio que ya está en vivo en Spotify, Youtube y Apple Podcasts, sino a este artículo donde vamos a profundizar en:
El journey completo de cómo un experto en SEO creó su propia startup sin equipo de desarrollo
Cómo Alejandro encontró el insight para crear Ranki
Cómo usar IA para construir un producto desde cero cuando tienes conocimiento profundo de una industria
La estrategia de prelanzamiento que generó +100 clientes pagos antes del lanzamiento oficial
Qué viene para el crecimiento de Ranki
Aquí algunos de los comentarios del episodio, para que te animes a escucharlo y leer este artículo que tienes muchos aprendizajes de Alejo.

Todo empezó a los 7 años (literal)
Yo estoy convencida que lo que uno crea es producto de lo que uno es. Y Alejo es una persona curiosa a quien le gustan los negocios. Para la muestra un ejemplo:
A los 7 años, Alejandro ya estaba vendiendo diskettes con imágenes de Los Simpson a sus compañeros del colegio. ¿Por qué? Porque ellos no tenían internet para descargarlas. Primer aprendizaje: identificar una necesidad y crear una solución, aunque sea simple.
Luego a los 13 años, Alejo escribía artículos de videojuegos por $3. Su curiosidad por entender de dónde venía el dinero lo llevó a pedirle a su padre que fuera su "VC" para comprar sus primeros 5 dominios.
La inversión inicial: $20. El resultado: su primera red de blogs sobre diversos temas.
Lo más interesante no fue solo que creara contenido, sino que ya estaba pensando en modelos de monetización. ¿El problema? No podía traer el dinero de PayPal a Colombia. ¿La solución? Comprar productos en Alibaba, venderlos en Mercado Libre y así hacer "efectivo" su dinero digital.
El camino no es lineal (y eso está bien)
¿Cómo pasas de vender plantillas de WordPress a construir estrategias SEO para las startups más grandes de Latam?
Por ejemplo, Alejandro empezó en el desarrollo con un amigo que vendía plantillas de WordPress (spoiler: era un negociazo en ese momento). Alejandro, con esa curiosidad empresarial que lo caracteriza, pensó: "yo quiero entrar a ese negocio". Pero había un pequeño detalle: necesitaba aprender a desarrollar las plantillas.
¿Cómo desarrollas las habilidades para poder crear productos digitales de inicio a fin? experimentando distintos caminos.
Aprendió a diseñar plantillas mientras estudiaba en la universidad
Dominó el código necesario para implementarlas
Comenzó a entender la parte técnica del desarrollo web
Su primer trabajo "formal" fue como Frontend Developer en una empresa que hacía sitios web para el gobierno mientras que en paralelo, seguía aplicando sus conocimientos de SEO.
Luego vino Globant (unicornio argentino🦄), donde entró como developer pero notaron que sabía de SEO y le dijeron: "venga, monte un equipo de SEO". De hecho, fue el primer momento en que Globant empezó a vender servicios SEO.

A veces lo que parece un desvío en tu carrera puede ser exactamente lo que necesitas.
Hoy, esa combinación de habilidades técnicas + conocimiento SEO es exactamente lo que le permite construir Ranki sin depender de un equipo de desarrollo.
Cómo Alejandro encontró el insight para crear Ranki
¿Sabes qué pasa cuando trabajas años optimizando el SEO de empresas y proyectos propios? Empiezas a ver patrones, limitaciones y especialmente, oportunidades que otros no ven.
La historia de Ranki no empezó como una gran idea de la nada. Empezó con años de Alejandro enfrentándose a los mismos problemas una y otra vez:
En Platzi, necesitando analizar datos históricos de SEO que se perdían
En consultoría, viendo cómo sus clientes luchaban con procesos manuales
Como experto, encontrando que las herramientas existentes eran o muy caras o muy lentas
El primer insight llegó trabajando con Google Search Console: "solo guarda datos por 16 meses", un límite que para empresas grandes es un verdadero dolor de cabeza. Pero el verdadero "aha moment" vino cuando se dio cuenta de algo más profundo: agrupar palabras clave era un proceso tedioso que todos odiaban hacer manualmente.
En Platzi, Alejo vivía dos problemas constantes que lo llevaron a crear Ranki. Por un lado, Google Search Console solo guarda datos por 16 meses, limitando el análisis histórico. Por otro, las herramientas existentes eran tan lentas que su equipo se quejaba constantemente: "No podemos hacer lo que nos pides porque la herramienta no carga".
Pero el verdadero "aha moment" vino cuando se dio cuenta de algo más profundo: agrupar palabras clave era un proceso tedioso que todos odiaban hacer manualmente.

El experimento: Clusio
Antes de Rankii, Alejandro creó Clusio - una herramienta específica para resolver el problema de agrupación de keywords. ¿Por qué empezar por ahí?
"Empezamos a grabar el curso con Reforge y Ethan de Graphite estaba explicando la metodología de agrupación de palabras clave. Y todas las personas dijeron: pero eso es un proceso demasiado tedioso. No hay algo que lo haga automático?"
Ese momento fue clave porque:
Validó que el problema era real y compartido
Confirmó que la gente estaba dispuesta a pagar por la solución
Demostró que podía crear software que la gente realmente usara
De Clusio a Ranki
Lo fascinante es cómo un producto pequeño y específico le dio la confianza para ir por algo más grande. Alejandro se dio cuenta de que:
Si podía resolver un problema específico, podía resolver problemas más complejos
La gente compraba sin necesidad de grandes esfuerzos de venta
Había espacio para democratizar las herramientas SEO
Es aquí donde la historia se pone interesante: Ranki no nació de la ambición de crear una gran herramienta SEO. Nació de resolver problemas reales, uno a la vez, y ver cómo esas soluciones resonaban con usuarios reales.
Cómo construyó todo el producto usando IA
Alejandro empezó como muchos fundadores:
Contrató un desarrollador experimentado
Creó documentación detallada de product management
Estableció un plan de desarrollo tradicional
¿El resultado? Después de semanas de trabajo, solo habían completado el 30% del MVP.
Todo cambió un fin de semana cuando Alejandro decidió experimentar con ChatGPT para resolver otro dolor que tenía: agrupar palabras clave manualmente era un proceso tedioso.
En solo 1.5 horas construyó un algoritmo completo que procesaba listados de palabras clave y entregaba los grupos organizados con volumen de búsqueda.

Desde ese momento, Alejo desarrolló todo el producto usando un stack de IA: ChatGPT para crear algoritmos, Copilot para desarrollo y Cursor.so para acelerar la programación. Esta combinación le permitió construir solo lo que normalmente requeriría un equipo de desarrollo.
Y esto va evolucionando todo el tiempo, hace una semana Alejandro nos contó que ya tiene nuevas herramientas en su stack de desarrollo.

Cómo consiguió sus primeros clientes pagos
La validación vino de forma inesperada durante un curso que estaba tomando de SEO de Reforge. Mientras explicaban el proceso manual de agrupar keywords, los estudiantes se quejaron de lo tedioso que era.
Alejo mencionó casualmente que tenía una herramienta para automatizarlo, les dio 250 créditos de prueba y montó una pasarela de pagos simple.
Así consiguió sus primeros clientes pagos, en un nicho que tenía una necesidad puntual que él resolvió con tecnología y su experiencia como experto en SEO.
Prelanzamiento: beta
¿Qué hizo Alejandro?
Beta cerrada por 5 meses donde se inscribieron más de 1000 personas
Mini-curso de 3 sesiones usando el producto, justo antes de lanzar la versión paga.
Precio especial de $199/año que "nunca se repetiría" [genera urgencia]
El resultado: 10% de conversión, traducido en más de 100 clientes pagos antes del lanzamiento "oficial".

¿Qué viene para Ranki?
Cómo planea hacer el roadmap de crecimiento Alejo, aquí algunas de las cosas que compartió en el episodio:
Programa de marketing de afiliados con creadores de contenido y dueños de comunidades SEO, compartiendo un porcentaje de las ventas.
Testing de canales de adquisición: comparar conversión entre usuarios que llegan por cursos gratuitos vs pagados.
Revolución del software SEO con agentes IA: Tiene en mente una transformación completa de cómo funcionan las herramientas SEO, incorporando agentes de IA de una forma que nadie más está contemplando en el mercado.
LinkedIn como canal principal: Continuará fortaleciendo su presencia en LinkedIn, donde ya tiene más de 20,000 seguidores, usándolo como canal principal de distribución y educación.
💡Aprendizajes clave del episodio
Construir una audiencia antes del producto puede ser más valioso que el producto mismo. Alejandro demostró esto al conseguir +1000 usuarios en beta y una conversión del 10% a clientes pagos, sin necesidad de grandes esfuerzos de marketing.
La combinación de expertise profundo + habilidades técnicas básicas + IA es la nueva fórmula para crear productos. Lo que antes tomaba meses de desarrollo con un equipo, hoy puede hacerse en horas con las herramientas correctas.
En tecnologías emergentes, experimentar es más valioso que seguir playbooks establecidos. El caso de Clusio como primer producto y su evolución a Ranki demuestra que validar rápido y pivotar es más efectivo que buscar la perfección.
El balance vida-trabajo no es un obstáculo para la ambición. Es posible construir un producto con potencial de millones mientras se mantienen prioridades personales y un crecimiento sostenible.
Los "micro-lanzamientos" continuos son más efectivos que un gran lanzamiento. Permiten validación constante y crecimiento orgánico, como demostró el éxito del mini curso de 3 sesiones con 700 asistentes.
La IA no reemplaza la experiencia - la amplifica. El conocimiento profundo del problema sigue siendo fundamental, pero la IA permite ejecutar soluciones mucho más rápido y con menos recursos.
Bueno, si llegaste hasta aquí, me alegra y espero que este episodio te sume tanto como me sumó a mi.
Me encantaría saber qué te pareció este contenido o el episodio.
En promedio me toma + 6 horas desde la grabación hasta la publicación y el newsletter, así que si tienes dos minutos para compartirlo, lo aprecio mucho.